
La Delegación del Gobierno encabezada por Carmen Alba, indica en esta notificación que su requerimiento obedece a haber tenido conocimiento, “mediante informe remitido por la Guardia Civil, de la localización de una pintada en la plaza del Mercado de Aoiz con el texto Mikel Zabalza gogoan! Tortura 1960-2013: 3587 tortura salaketa Euskal Herrian Aztnugal”.
El caso de Mikel Zabalza Garate es uno de los episodios más deleznables de los acaecidos en el cuartel de Intxaurrondo en la década de 1980.
Conductor de autobuses de 33 años y natural de Orbaizeta, fue detenido por la Guardia Civil el 26 de noviembre de 1985. Ese día fue la última vez que se le vio con vida.
La surrealista versión oficial ofrecida en su momento aseguraba que Zabalza se escapó esposado de la policía cuando iba a revelar la existencia de un zulo en Erdarlatsa y que falleció de manera accidental ahogado en el río Bidasoa.
La realidad es que falleció torturado la misma noche de su detención durante el interrogatorio. Su familia, sin embargo, tuvo que soportar durante 20 días la angustia de no saber con certeza cuál era su estado, ni su paradero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario