La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de San Jorge ha criticado este lunes la "injusta" subasta de la vivienda de una familia de este barrio pamplonés, que "además de quedarse sin su casa, se queda con una deuda de más de 75.000 euros".
La subasta de la vivienda, han explicado desde la plataforma, se ha celebrado a las 12 horas en el Palacio de Justicia de Pamplona, después de que el juez "haya decidido no paralizar el proceso". Según han indicado, la familia de San Jorge "se va a encontrar sin casa después de haber estado pagando más de siete años, en algunos casos cuotas de hasta más de 1.200 euros al mes, y con una deuda de más de 75.000 euros", algo, en su opinión, "injusto y de vergüenza".
En representación de la plataforma, Angel Larrea ha explicado a los periodistas que la familia, compuesta por un matrimonio con tres hijos, dos de los cuales viven en la casa, "lleva 14 años viviendo en San Jorge". La mujer, ha detallado, está trabajando y cobra 600 euros al mes, mientras que el marido "un mes sí y otros no, logra a veces cobrar 500 euros".
Con esta situación, ha remarcado Larrea, es "impagable el crédito hipotecario que tienen", por lo que se ofreció a la entidad bancaria con la que la familia tiene la hipoteca y que ha reclamado la subasta, "la posibilidad de estar alquilados con un 30 por ciento del sueldo o la dación en pago".
Sin embargo, ha criticado, "lo único que quieren es quedarse con la vivienda" y no han aceptado ninguna de las condiciones propuestas para evitar la subasta de la casa. "Ante esta crisis, la ciudadanía tiene que poner todos los intereses, pierde la vivienda y encima se queda con la deuda, mientras que la banca sale de rositas, como si esta crisis no la hubieran creado ellos y como si no tuvieran que colaborar", ha censurado el representante de la PAH.
En este sentido, ha explicado que la plataforma presentó una incidencia por "las cláusulas abusivas que tenía las propias escrituras" de la vivienda de San Jorge, ya que "además de haber estado pagando unos intereses durante años que no van a servir para nada, encima tenían unos intereses de demora del 18 por ciento".
El jueves pasado, ha explicado, estas incidencias se vieron en un juicio oral, "y el juez no tenía mucha intención de tenerlo en cuenta". "La sentencia que ha dictado es que no se suspende la subasta y que además se le va aplicar los intereses de demora, una vergüenza", ha argumentado.
Por todo esto, el representante de la PAH de San Jorge ha mostrado su rechazo a "la ley absolutamente injusta que no apoya más que a los bancos y a la usura de los mismos, y que no tiene en cuenta la crisis y los padecimientos de paro que están sufriendo la familia". "Será lo legal, pero de justo nada", ha zanjado.
Coincidiendo con la subasta de la vivienda, medio centenar de personas se han congregado frente al Palacio de Justicia, tras la pancarta 'Una familia se quedará sin su hogar", para "rechazar la postura" de esta entidad y "de la banca en general, porque son los usureros del siglo XXI" y criticar que "la Justicia hace oídos sordos al clamor social y se acoge a una legislación hipotecaria absolutamente trasnochada".
No hay comentarios:
Publicar un comentario