domingo, 23 de junio de 2013

A UN AÑO DEL GOLPE DE ESTADO EN PARAGUAY

El expresidente paraguayo Fernando Lugo afirmó este sábado, durante un acto de recordación del primer año del golpe de Estado que lo destituyó de su cargo, que la acción de derrocarlo también fue para perjudicar la integración de las naciones latinoamericanas.

“El golpe parlamentario no fue contra Fernando Lugo, fue contra el pueblo y fue contra la integración regional, contra el Mercosur (Mercado Común del Sur), contra la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), contra la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños)”, expresó el expresidente en una concentración popular efectuada en el departamento de Itapúa (sur), con motivo del primer aniversario de su salida de la jefatura del Estado.

Al inicio de su discurso, Lugo recordó a los 129 campesinos que han muerto en lo que va de proceso político posterior al golpe de Estado en 1989 por la lucha por la tierra. “Lastimosamente la historia la escriben los que ganan, y muchas páginas de nuestra historia han sido silenciadas, así como hoy se esconde la verdad de lo que pasó en Curuguaty”, expresó.

Agregó que “más temprano que tarde se va a saber quiénes y cómo se programó la masacre de Curuguaty, donde fueron asesinados paraguayos, cómo se ejecutó, y qué objetivos se buscaban”.

Lugo envió un saludo a los que llamó “compañeros de sueño en Latinoamérica” haciendo mención especial al líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, quien según palabras del exmandatario "tomó en sus manos los sueños de Simón Bolívar".

También criticó la dura campaña mediática que hay contra el actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y aseguró que el sueño de la integración latinoméricana sigue vivo. Además, se solidarizó con el pueblo venezolano y apuntó que “la patria de Bolívar es solidaria no sólo con Paraguay sino con toda la América Latina”.

El actual senador recalcó que el golpe de Estado del año pasado en Paraguay tenía entre sus objetivos detener el proceso de integración regional iniciado durante su gobierno y añadió que esos sueños “nunca van a terminar en una pesadilla”. Afirmó que “América Latina es una sola, porque uno solo es el destino que tenemos, el de una vida digna, libre, independiente y soberana”.

En el acto se conoció públicamente el manifiesto del Frente Guasú, donde se plantea que quienes participaron en la ruptura del proceso democrático deberán rendir cuentas al pueblo. “El Frente Guasú no legitimará ningún pacto de impunidad y luchará con los sectores sociales y populares para que los responsables del saqueo de los fondos públicos sean juzgados y castigados por la justicia”, exclamó el exmandatario.

Para finalizar, Lugo calificó al llamado pacto de impunidad acordado por los partidos Liberal y Colorado como la "expresión más brutal y oscurantista" de las verdaderas intenciones de los sectores golpistas para continuar con el saqueo del Estado y la entrega de la soberanía.
teleSUR-AVN-PL-ABC Color Digital / ad- LP

No hay comentarios:

Publicar un comentario