Tal y como anunció EH Bildu, los grupos parlamentarios de Aralar-Nabai y Bildu han registrado hoy en el Parlamento de Navarra la moción de censura. El candidato será Juan Carlos Longas. Según ha señalado el mismo candidato “el objetivo de esta moción es proceder a la convocatoria de elecciones al Parlamento de Navarra con el fin de que sea la ciudadanía la que se manifieste sobre el rumbo político futuro de Navarra ”
Moción de Censura:
A LA MESA DEL PARLAMENTO DE NAVARRA
Los Parlamentarios y Parlamentarias abajo firmantes, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra y en el Reglamento del Parlamento de Navarra, proponen, a fin de exigir la responsabilidad política al Gobierno de Navarra y a su Presidenta, la presente MOCIÓN DE CENSURA:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:
Navarra se halla inmersa en una profunda crisis social, política y económica, caracterizada por el grave retroceso económico y la destrucción de tejido productivo, el incremento del desempleo y un fuerte deterioro de servicios públicos básicos y prestaciones sociales. El resultado es una creciente fractura social por el aumento de las desigualdades en detrimento de la solidaridad y la justicia social, manifestado en tasas de pobreza y exclusión social inéditas en nuestra sociedad.
Ciertamente, la situación se debe en parte a la crisis económica internacional; pero también, y no en menor medida, es consecuencia directa de las políticas desarrolladas por el actual Gobierno de Navarra, hasta el punto de que la actuación pública y los recortes presupuestarios son agente activo y principal de la situación. A ello se añade la tendencia privatizadora de aquellas partes susceptibles de generar beneficios de servicios públicos esenciales como la sanidad y la educación, lo que redundará en un mayor deterioro de la calidad de dichos servicios, en perjuicio especialmente de las personas y grupos sociales más débiles. Todo ello en aplicación de unas ideas y unos enfoques puramente ideológicos, sin sustento alguno y que se demuestran ineficaces o contraproducentes una y otra vez, allá donde se aplican. Por tanto, de mantenerse las políticas actuales sólo cabe esperar más desempleo, más pobreza y más desigualdad, que terminarán convirtiéndose en estructurales de no mediar un enérgico cambio.
Conviene, además, recordar que la Sra. Barcina fue investida por mayoría absoluta. A día de hoy, sin embargo, las circunstancias son bien distintas: roto el Gobierno de coalición en junio de 2012, el actual gobierna en minoría, ha sido incapaz de conseguir la aprobación de los Presupuestos para 2013 y ve cómo la mayoría de la Cámara rechaza buena parte de sus iniciativas. Así pues, Navarra debe enfrentarse a un contexto económico y social tan grave como el descrito con un Gobierno paralizado, desconcertado e inoperante.
A mayor abundamiento, podemos decir sin temor a exagerar que la sociedad navarra ha asistido atónita al devenir de Caja Navarra hasta su desaparición de hecho; y asiste escandalizada a lo que se va conociendo de las indagaciones judiciales relacionadas con sus órganos de gobierno. Actuaciones presuntamente irregulares que involucran a personas relevantes de UPN, entre ellas un expresidente del Gobierno de Navarra y el alcalde de Pamplona y que pueden llegar a afectar a la propia presidenta Sra. Barcina.
Urge, pues, cambiar este estado de cosas y la única herramienta para ello a disposición del Parlamento es la moción de censura, dado que la Presidenta del Gobierno ha desoído incluso la petición de dimisión que le formuló la Cámara.
Por todo ello, los Parlamentarios y Parlamentarias abajo firmantes proponen la presente MOCIÓN DE CENSURA y como candidato a la Presidencia del Gobierno de Navarra a D. JUAN CARLOS LONGÁS GARCÍA, quien acepta su candidatura. Con esta moción de censura se asumen los siguientes compromisos básicos:
1-.Proceder a la convocatoria de elecciones al Parlamento de Navarra con el fin de que sea la ciudadanía la que se manifieste sobre el rumbo político futuro de Navarra.
2-.Constituir un Gobierno plural y de amplia base política con el fin de conocer el estado real de las cuentas de Navarra, asegurar la transparencia de las actuaciones desarrolladas en los últimos años por los sucesivos Gobiernos, revisar los Presupuestos y corregir los efectos más dramáticos e inmediatos de los recortes sociales y en servicios públicos básicos realizados en los últimos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario