viernes, 14 de noviembre de 2014

REGISTRADA UNA DECLARACIÓN CONTRA LA CONCESIÓN DE LA MEDALLA DE NAVARRA A HUARTE Y URMENETA.

Propone que el reconocimiento de este año se haga a las personas asesinadas durante el franquismo.
A la izquierda, Félix Huarte, fotografiado durante su madurez. A la derecha, Miguel Javier Urmenetea, en Pamplona a comienzos de los años 80.
Los grupos parlamentarios de PSN, Bildu, Aralar, Izquierda-Ezkerra y Geroa Bai han firmado una declaración conjunta para pedir en el Parlamento de Navarra la retirada del Decreto Foral por el cual se concede la Medalla de Oro de Navarra 2014 a Félix Huarte y Miguel Javier Urmeneta.

Cabe recordar que este miércoles el Gobierno de Navarra decidió conceder esta distinción a Huarte y Urmeneta en reconocimiento al impulso que dieron a la industrialización de Navarra en 1964.
Sin embargo, los grupos de la oposición consideran en su declaración que "es evidente el calado mucho más profundo y doloroso para el ámbito de la memoria histórica de esta decisión, cuando se está premiando a quien ha llegado a utilizar a presos políticos como esclavos".

Según ha explicado EH Bildu en un comunicado, la propuesta será debatida en la Junta de Portavoces que se celebrará el 17 de noviembre en el Parlamento de Navarra.

Los firmantes de la declaración institucional quieren que el Parlamento foral diga expresamente que "la máxima distinción de Navarra debe estar vinculada a personas que representen los valores democráticos y acordes con el sentir de la actual sociedad navarra".

Asimismo, consideran "especialmente grave el agravio que supone para las víctimas del franquismo el hecho de que el Gobierno de Navarra premie a una persona que hizo fortuna al amparo de un régimen dictatorial llegando incluso a utilizar a prisioneros políticos como esclavos".

Además, quieren que el Parlamento de Navarra muestre su voluntad de que dicha Medalla de Oro sea concedida "a los 3.400 asesinados durante el franquismo, a través de las asociaciones de familiares del 36 en Navarra".

Por último, proponen que se revise "el procedimiento para la concesión de estas distinciones y se articulen otros medios participativos y abiertos, dado que es manifiesto que el Gobierno de Navarra emplea un criterio ideológico sesgado como ha quedado de manifiesto en esta ocasión".

DIVERSAS ENTIDADES La Junta Republicana de Izquierdas de Navarra, por su parte, afirma en otro comunicado que asiste "con estupor" al "hecho inédito" de conceder la medalla de oro de la comunidad a un empresario que empleó "esclavos" para levantar el Valle de los Caídos y a un voluntario de la División Azul "que actuaba bajo mandos nazis".

La Junta pide "a todas las fuerzas políticas y personas democráticas que boicoteen el acto del día 3 de diciembre, aunque no sea más que por respeto a los 3.000 asesinados navarros por aquel régimen sanguinario, que estos señores Huarte y Urmeneta sostuvieron".

La entidad señala que estudiará si con esa concesión se está conculcando la Ley de Memoria Histórica. "Y en ese caso acusaremos a este Gobierno caduco de UPN de prevaricación", señala en un comunicado.

La plataforma El Autobús de la Memoria, que agrupa a una decena de entidades vinculadas a víctimas del franquismo, afirma en otro comunicado que la concesión de las medallas supone un intento de "mantener un homenaje público a la dictadura, y de intentar blanquear la historia del franquismo y de sus cómplices empresariales".

Esa plataforma rechaza que los galardonados contribuyeran al desarrollo de Navarra, pues en aquellos años aumentó el PIB en la mayoría de los países del mundo, y les acusa, sin embargo, de haber sostenido y ayudado al franquismo con trabajadores "esclavos", incluso en algunas obras públicas de la comunidad foral.

"Se hacen oídos sordos -agrega el comunicado- a las recomendaciones del relator especial de la ONU para la promoción de la verdad, la justicia, (...); se da refugio a franquistas criminales perseguidos por la Interpol, y ahora se nos quiere presentar a las elites políticas y empresariales de la dictadura como motores del progreso económico".

No hay comentarios:

Publicar un comentario