miércoles, 19 de febrero de 2014

EL PP PROHIBE LAS CONCENTRACIONES FRENTE A UPN

EL MOVIMIENTO POPULAR REORGANIZA LAS PROTESTAS CONTRA LA CORRUPCIÓN
Miércoles 19 y jueves 20 a las 19:00 en grupos de 19 por todo el centro de la ciudad.

El viernes 21 a las 19:00 cacerolada popular contra la corrupción por todo el centro de la ciudad, desde balcones, bares y calles.

El 28 de febrero viernes y 1 de marzo sábado a las 19:00 ESTRUENDO frente a la sede de UPN (permiso tramitado con los malditos diez días).

La delegada del Gobierno Carmen “Mordaza” Alba ha realizado su particular aportación a la degeneración democrática que los corruptos están ejerciendo sobre Navarra: ha prohibido las concentraciones frente a la sede de UPN entre el 19 y 27 de febrero, argumentando que no han sido comunicadas con el plazo de diez días. De esta forma, en un ejercicio de fascismo sibilino, Carmen “Mordaza” convierte el maldito plazo en un mazo para acallar las protestas por la corrupción.
Corrupción y prohibición van de la mano. PP y UPN pretenden robar a manos llenas saltándose todas las leyes y normas pero, eso sí, la ciudadanía indignada debe templar sus ánimos y esperar los malditos diez días para protestar.

Se trata de la perversión de la ley que regula los derechos civiles y políticos. La única función justificable para los malditos diez días de plazo consiste en disponer de tiempo para que la Policía Municipal pueda organizarse para cortar las calles y reorganizar el tráfico. En este caso, se trata de una protesta en la acera que no necesita de ningún dispositivo especial para llevarse a cabo. Además, la propia ley prevee la posibilidad de convocar movilizaciones de urgencia ante hechos graves y urgentes; pero claro, para los corruptos, que el Pueblo proteste por sus fechorías no es algo urgente.

Por eso decimos que el PP convierte el plazo en mazo. Y cumple con la máxima de: a más corrupción, más prohibición. El estado español es ya “campeón europeo de la corrupción 2013” al haber escalado diez puestos en el ranking anual de países corruptos elaborado por Transparency Internacional. El nivel de su ascenso solo ha sido superado por Siria, enfangada en una guerra civil desde hace dos años, y le iguala con países africanos como Gambia, Mali, Guinea y Libia. Los autores del informe internacional constatan además que mientras países castigados por la crisis como Grecia «están luchando para atajar esta lacra», el Gobierno de Madrid «sigue sin tomarla en serio».

A su vez, el Estado español pretende dar una vuelta de tuerca en el recorte de derechos civiles y políticos, con la aprobación de la Ley Mordaza. Y es precisamente Navarra, donde la corrupción ha sido justificada y alentada por ser “estratégica” para el Estado (como ha señalado el propio Ministro del Interior), la comunidad autónoma donde más multas se han impuesto por ejercer los derechos civiles: 49.508 euros en 172 expedientes incoados, un 27% de las impuestas en todo el Estado (exceptuando Madrid, Castilla y León y Extremadura, donde no se han ofrecido datos al respecto).

Se trata de una auténtica MULTOCRACIA impuesta por el Partido Popular. Sin abandonar nunca la represión franquista de porra y pelotero, han dado un fuerte impulso a la represión neofranquista del plazo y la multa. De esta forma, las personas que sufren paro, precariedad, recortes, y además sufren un auténtico robo por parte de la élite política, son castigadas por tercera vez con las multas. El patrón nos roba la plusvalía en el trabajo, el político corrupto nos roba en Hacienda y el policía nos roba con las multas. Se trata de un auténtico Estado de excepción permanente organizado por los ricos contra los pobres.

Esta insoportable situación debe finalizar. Hacemos un llamamiento al conjunto de agentes sociales para elaborar una estrategia común frente a la MULTOCRACIA. En este sentido, proponemos acudir a la mesa redonda organizada por Salhaketa y Katakrak en el local de la calle Mayor 54, bajo el título “Burorrepresión: Sanción administrativa y Control Social”. La cita es el 28 de febrero a las 19:30.

Así mismo, pedimos a los representantes públicos honestos que hagan todo lo que esté en su mano para terminar con esta lacra.

Finalmente, respecto a las movilizaciones de las 19:00 contra l@s corrupt@s de UPN, planteamos lo siguiente:

Miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 nos distribuiremos en grupos de 19 personas por todo el centro de la ciudad. Los puntos se repartirán a las 19:00 frente a UPN.

El viernes 21 a las 19:00, además, convocamos una cacerolada popular contra la corrupción por todo el centro de la ciudad, desde balcones, bares y calles.

El 28 de febrero viernes y 1 de marzo sábado a las 19:00 ESTRUENDO frente a la sede de UPN (permiso tramitado con los malditos diez días).

No hay comentarios:

Publicar un comentario