domingo, 17 de noviembre de 2013

GURE ESKU DAGO

GureskuLa iniciativa nacional por el derecho a decidir Gure Esku Dago ha dado el pistoletazo de salida a la cadena humana que unirá Durango e Iruñea el 8 de junio de 2014, en la que esperan reunir a 50.000 personas. Los promotores han apelado a la activación popular y a la acumulación de fuerzas «más amplia, plural y transversal posible» para ejercer el derecho democrático y universal como es el derecho a decidir.

La dinámica Gure Esku Dago ha dado a conocer los detalles prácticos y ha abierto la inscripción de la cadena humana que el 8 de junio de 2014 unirá los 123 kilómetros que separan Durango e Iruñea por el derecho a decidir en un emotivo acto que ha tenido lugar en Plateruena de Durango. Cerca de 350 personas se han dado cita en el recinto, cuyo espacio se ha quedado pequeño para acoger a todos los asistentes.

La jurista Zelai Nikolas y Angel Oiarbide, promotor de la iniciativa e integrante de Nazioen Mundua, han sido los encargados de conducir el acto, antes de que los músicos Kepa Junkera y Eñaut Elorrieta; el director de ‘Berria’, Martxelo Otamendi; la exdirectora de Emakunde Txaro Arteaga; y el profesor de la UPV Periko Ibarra hicieran un ejercicio práctico de cómo se desarrollará la cadena humana y mostraran su compromiso de que el 8 de junio de 2014 estarán en algún punto entre Durango e Iruñea.
Entre medio, y en intervenciones desde el público, vecinos de Oñati, Berriz, Mungia, Portugalete, Etxarri Aranatz, Gasteiz y Donostia han desgranado las dinámicas propias que han puesto en marcha en sus respectivas localidades, fruto del trabajo que han realizado en los últimos meses.

Nikolas y Oiarbide han mostrado su alegría porque «centenares de ciudadanos» se están implicando en esta iniciativa y han remarcado que «más allá de los diferentes proyectos que pueda proponer cada cual de cara al futuro, es posible, necesaria, oportuna y legítima la acción colectiva en torno a la socialización y ejercicio de este derecho de base democrática. Un derecho, como punto de encuentro de diferentes sensibilidades».

Han señalado, en ese sentido, que a partir de hoy pondrán «en movimiento a millares de ciudadanos» en torno a esta iniciativa y han subrayado que «queda en manos de la ciudadanía provocar la multiplicación y acumulación de fuerzas». «Vamos a realizar un ejercicio de activación popular que debe ser lo más amplio, plural y transversal posible», han proclamado.

Por ello, han insistido en que «es el momento de los ciudadanos. A nosotros nos corresponde acometer la labor de tejer la activación, uniendo las voluntades de los ciudadanos de diferentes esferas, reuniendo, difundiendo e interiorizando aquellos argumentos que profundizan en la necesidad, posibilidad, idoneidad y legitimidad del derecho a decidir en diferentes ámbitos».

Irakurri gehiago:


No hay comentarios:

Publicar un comentario