Con el lema "No al expolio de Donapea", la marcha había sido convocada en concreto por los profesores de Donapea y los sindicatos STEE-EILAS, ELA, LAB y CCOO, aunque contaba con el apoyo de UGT y de partidos como Bildu, Geroa Bai o Izquierda Ezkerra, entre otros colectivos.
Los congregados se han reunido a las 19:00 horas frente al Parlamento de Navarra, cuyo pleno debatirá el próximo día 24 de octubre una proposición de ley de la oposición encaminada a que el proyecto de campus de FP en Donapea no pueda tramitarse como Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) al haber sido rechazado previamente por el Pleno del Ayuntamiento de Pamplona.
El PSIS contempla el traslado del CIP Donapea y de la Escuela Sanitaria al barrio de Etxabakoitz para vender la parcela a la Universidad de Navarra, que tiene previsto crear en el lugar tres centros de investigación.
Encabezados por dos pancartas en las que se leía "No al expolio de Donapea", los manifestantes han recorrido algunas calles del centro de la ciudad profiriendo consignas como "Opus Dei, kanpora" o "Donapea no se vende".
Antes de iniciarse la marcha, el representante del colectivo de profesores de Donapea, David Ardanaz, ha precisado a los periodistas que el objetivo de la manifestación es denunciar la operación urbanística que se va a llevar a cabo a través del PSIS de Donapea.
Un PSIS, ha dicho, que supone que Donapea va a ser trasladado al centro de San José "con lo cual perderíamos muchas de las condiciones que tenemos en estos momentos, porque vamos a una parcela mucho menor que además tendría 1.500 alumnos en vez de los mil que tenemos ahora, porque incluiría también a los de Sanitaria".
"Creemos que la FP se ve perjudicada con esta operación y creemos que se ve beneficiada una entidad privada, como la Universidad de Navarra", ha agregado el representante del colectivo de profesores, quien ha señalado que, en definitiva, es toda la sociedad navarra "la que va a perder en esta operación".
Ardanaz ha valorado además la unidad conseguida tanto entre la ciudadanía como en la comunidad educativa del centro, la cual "está totalmente en contra del traslado", ha señalado antes de precisar que en el último claustro celebrado hubo 78 votos en contra y solo uno en blanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario