La plataforma Gora Iruñea! hizo ayer un balance de los Sanfermines, tras contar por primera vez con una zona festiva durante todas las fiestas. Este colectivo se felicitó por la gran asistencia de gente a su Jai gune del parque de La Runa, resaltó la labor "altruista" de las personas que colaboraron en hacer posible esta propuesta festiva y remarcó la limpieza en el recinto festivo "gracias a la promoción de los vasos reutilizables". Además, la agrupación fue muy crítica con las agresiones sexistas y consideró que el alcalde ha minimizado su relevancia.
Según consideraron desde Gora Iruñea!, en su recinto festivo se han dado cita "miles de personas, la mayoría de ellas locales", algo que "deja clara la voluntad ciudadana respecto a la necesidad de poder gestionar un recinto en la ciudad de estas características durante sus fiestas, donde el pueblo sea el protagonista".
"Los Sanfermines son unas fiestas que deben recuperar su carácter popular, donde la ciudadanía, de la mano de las instituciones, organice sus fiestas, gestione sus espacios y disfrute", señalaron. En opinión de Gora Iruñea!, la buena acogida de su propuesta festiva ha sido posible gracias a la labor realizada por "cada una de las personas que se acercó a montar el Jai gune, a hacer su turno en la barra, a limpiar, a aconsejar desde la humildad o a desmontar". "¡Ver a tantísima gente trabajando codo con codo ha sido increíble!", señalaron.
La plataforma destacó además que, al margen de las decenas de actividades programadas en su recinto festivo, el movimiento popular ha organizado más de 300 actos por las calles de la ciudad. En lo relativo a la limpieza del Jai gune, Gora Iruñea! destacó que "las toneladas de basura producidas muestran unas cifras mucho más bajas que otras zonas en la ciudad gracias a los vasos reutilizables".
AGRESIONES SEXISTAS Finalmente, esta plataforma en favor de un modelo festivo alternativo consideró que "las agresiones sexistas han sido el punto negro con mayúsculas de estos Sanfermines". Un aspecto que entendieron que ha sido "minimizado" por el equipo de Gobierno. "El Ayuntamiento de Iruñea no facilita datos reales de agresiones sexistas y resta importancia a aquellas que son denunciadas", consideraron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario