miércoles, 24 de julio de 2013

NOTA DE PRENSA DE KONTUZ! ANTE LA ABSOLUCIÓN DE BARCINA

Desde Kontuz consideramos la “rapidísima” resolución del Tribunal Supremo como atentatoria contra el más elemental criterio de justicia. En los últimos días hemos conocido tres resoluciones de este tribunal, la del ex ministro del PSOE Sr. Blanco, la del ex ministro del PP, Sr. Matas y la de la presidenta de Navarra, Sra. Barcina que ponen en entredicho la independencia del mismo.

El caso de las dietas es apenas anecdótico dentro de toda la investigación sobre la desaparición de la CAN. Lo importante es descubrir qué ha sucedido, -y quiénes son los responsables- para que el principal instrumento financiero de la comunidad navarra haya desaparecido. No obstante, sobre este tema compartimos absolutamente las conclusiones, que tras meses de ardua investigación, aportó la juez Mª Paz Benito ante el Tribunal Supremo que, por su parte, en pocas semanas, se ha despachado con otra resolución beneficiosa para una política, en este caso Y. Barcina.

Leída la resolución, hemos de significar que la misma es de una pobreza argumental absoluta y totalmente carente de sustancia jurídica. Vista la exposición razonada de la juez Benito la resolución nos asombra por su escasa altura, impropia de tan alto tribunal.

Pero la batalla jurídica no ha hecho más que comenzar. La Audiencia Nacional sigue con los trámites de los diez puntos de la denuncia de Kontuz con M. Sanz y E. Goñi ya imputados y la propia magistrada navarra, Mª Paz Benito, sigue investigando temas tan importantes como los créditos blandos concedidos a miembros del consejo de administración de la entidad o el origen –“secuencia genética”- de las actas de la famosa Permanente, porque a día de hoy no sabemos a ciencia cierta ni siquiera si hubo reuniones ni si se hicieron actas de las mismas.

Esta resolución del Supremo no debería ser motivo de satisfacción para los afectados Barcina, Sanz, Miranda y Maya, puesto que toda la ciudadanía sabe ahora qué dietas cobraron por unas reuniones dobles y triples sin contenido alguno. Y conoce también que ese cobro era tan vergonzante que, según sus propias declaraciones, se vieron obligados a devolver aquellas astronómicas cantidades sin, por cierto, conocer a día de hoy dónde a quién o en qué condiciones.

Si no hubiera sido por la denuncia pública y jurídica de Kontuz, por sus movilizaciones, la ciudadanía navarra no conocería las vergonzantes reuniones en las que cobraron suculentas dietas ni otros muchos datos sobre la degenerada gestión de los recursos de la CAN. Nos sentimos orgullosos de este trabajo y nos reafirmamos en nuestra voluntad de seguir investigando, denunciando ante la ciudadanía y trabajando en los procesos judiciales abiertos.

El tema CAN no está cerrado ¡ni mucho menos! , que nadie crea que los responsables de la desaparición de la entidad se han ido de rositas porque esa apreciación no se corresponde con la realidad. Animamos a la ciudadanía a estar atenta a las siguientes iniciativas para saber toda la verdad, ¡caiga quien caiga!

No hay comentarios:

Publicar un comentario