La magistrada que dirige la instrucción hizo públicas las conclusiones de la investigación abierta como consecuencia de las denuncias interpuestas por Kontuz! y UPyD en las que considera "indispensable" la toma de declaración de Yolanda Barcina como imputada por un delito de cohecho impropio. Aboga así por derivar todo el proceso al Tribunal Supremo para que asuma la causa y, en su caso, juzgarlo.
Paso a paso, pero de forma inexorable, la juez avanza en una instrucción que cada día tiene menos de conjetura y más de certeza, y en cuyo horizonte aparece cada vez con mayor nitidez la figura de la presidenta de UPN y del Gobierno de Navarra. Tomadas las declaraciones de testigos e imputados por el cobro de dietas en la Permanente de Can, la juez considera confirmados los indicios expuestos en el auto del pasado 20 de marzo y vuelve a apuntar un delito de cohecho impropio por parte de Miguel Sanz, Enrique Maya, Álvaro Miranda y el exdirector de Caja Navarra Enrique Goñi.
Por primera vez, también de Barcina, cuya condición de aforada la ha mantenido hasta ahora al margen del proceso, y quien solo puede declarar ante el Alto Tribunal. Es precisamente lo que plantea ahora la juez, que da dos días a las partes para que apoyen o rechacen esa posibilidad antes de anunciar una decisión que, a la luz del auto difundido ayer, parece tomada. Será el punto final a una rápida pero minuciosa instrucción, abierta todavía a posibles recursos y pendiente de la posición del fiscal, que hasta ahora no ha suscrito la tesis acusatoria
Barcina en 2010: todo imputado deberá ser dado de baja automáticamente del partido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario