Sanfermines 2013: DE MESAS, POSTES, OTAS Y “OTOS” ASUNTOS
Nueva convocatoria de la Mesa de Sanfermines y nueva burla del equipo de gobierno municipal a los agentes sociales que participamos en una Mesa a la que no es que le falten patas, es que ha dejado de ser mesa para convertirse en un tablero de trileros, pero a estas alturas de la fiesta sabemos ya de sobra en que bolsillo tienen el alcalde y sus concejales los garbanzos, y la trampa ya no se la cree nadie.
Convocar la Mesa siete meses después de la anterior, con apenas dos días de antelación, con un acta de la reunión anterior que se entrega in situ ¡7 meses después! y un orden del día que ni siquiera retoma propuestas realizadas por diferentes agentes (dobladores del encierro, asociaciones de Hostelería, Pleno Municipal, Asociaciones de vecinos, Federación de Peñas, etc.) siete mese atrás es trampa.
Convocar la Mesa a 53 días vista de Sanfermines, sin margen real para poner en marcha cualquier tipo de propuesta o idea, también es trampa, y en nuestra opinión con ello no se persigue otra cosa que utilizar la Mesa como coartada y altavoz propagandístico de las decisiones tomadas de antemano por el equipo de gobierno, estrategia ya ensayada por la antecesora en el sillón de alcaldía cuando la convocó para presentar el cambio de recinto ferial y repetida (pero mucho peor) el año pasado cuando el Sr. Maya programó de forma ególatra e irresponsable el Riau-Riau, terrible fiasco al pueblo de Pamplona por el que el Sr. Alcalde ni ha pedido perdón ni ha asumido responsabilidad política alguna.
Hace tiempo que venimos diciendo que la importancia de la Mesa de los Sanfermines no radica en lo que en ella se dice (porque hacer no se hace nada) sino en lo que se dice sobre ella, y a este respecto las triquiñuelas del equipo de gobierno municipal saltan a la vista: Después de cada reunión de la Mesa los medios de comunicación reciben una nota del Servicio de Comunicación del Ayuntamiento de Pamplona redactada incluso antes de que acabe la reunión y cuyo contenido para nada coincide con lo transcurrido en la reunión, los trileros se sacan la foto, los garbanzos se guardan en los cubiletes y hasta la siguiente.
Así, y nos remitimos a la última nota oficial, nos encontramos con que una iniciativa originada y desarrollada por Federación de Peñas como es el poste conmemorativo del encierro pasa a ser una iniciativa anónima, que no se sabe de dónde viene ni para que se hace, y por arte de magia, el Ayto. se convierte en protagonista de una iniciativa con la cual no tiene que ver nada excepto en aquellos aspectos que como gobernante le corresponde gestionar (seguridad, colocación, permisos, etc.). No es la primera vez que el Ayuntamiento en una irracional, absurda y antropófaga idea de la fiesta fagocita iniciativas populares presentándolas como suyas o casi suyas, sin ir más lejos el cambio de recorrido del torico de fuego o la elección del cartel de sanfermines por votación popular fueron propuestas realizadas en su día por la Federación de Peñas.
De la misma forma, la nota oficial, oculta que diferentes agentes de la Mesa criticaron la ausencia de respuestas a multitud de dudas, consultas y sugerencias que ya se hicieron en la pasada reunión de octubre relacionadas con la posibilidad presentada entonces por el equipo de gobierno de instaurar la OTA en Sanfermines: ampliación transporte público, posibilidad de instalación de zonas de aparcamiento periféricas con servicios mínimos, gestión de las plazas para los poseedores de tarjeta, seguridad de los y las trabajadores, etc. Importantes aspectos a los que -siete meses después insistimos- en un increíble ejercicio de falta de transparencia se da la callada por respuesta remitiendo a los componentes de la mesa a la comparecencia de trafico que se realizará el 30 de mayo. Para que el garbanzo desapareciese más rápido y el jolgorio fuese mayor, el Sr. Ignacio Polo, concejal de seguridad ciudadana, movió aun más el cubilete, afirmando con toda desfachatez, ¡que el desarrollo de esta iniciativa era ejemplo del carácter participativo de la mesa! Curioso concepto de participación el que tiene el Sr Polo.
Y así podríamos continuar con el resto de temas: se ocultan las críticas hacia el programa y la forma en que se gestiona, las que reciben por la antidemocrática desobediencia del equipo de gobierno al pleno, partidario de la concesión de un espacio a Gora Iruñea!, la denuncia de su inoperancia para contrarrestar la nefasta imagen que se vende de nuestras fiestas, etc,etc…
Pero se acaban los garbanzos, y cuando se acaben, que se acabarán, se cumplirá el acuerdo del Pleno aprobado en 2007, el actual tablero de trilero se convertirá en una Comisión de Fiestas abierta, participativa y real, como aquella que existió y funcionó positivamente en nuestra ciudad hace no muchos años, justo antes de que el monocolor modelo festivo impulsado por UPN haya llevado a nuestras fiestas al borde del abismo. Llegará el día y entonces no solo ganaran nuestras fiestas, ganará Pamplona y ganaremos todos y todas. Por ello trabajamos, y llegados a este punto, hay quien nos pregunta ¿Para qué seguís asistiendo a la Mesa de los Sanfermines?, la respuesta es muy sencilla: alguien tiene que señalar en que bolsillo esconden el garbanzo ¡, ¡Agua!,
Ya falta menos !! Gora herri Sanferminak !!
Federación de Peñas de Pamplona-Iruñako Peñen Federazioa

No hay comentarios:
Publicar un comentario