La juez Mari Paz Benito ha citado a declarar como imputado al exdirector general de Caja Navarra, Enrique Goñi, que deberá acudir al Palacio de Justicia el próximo día 24 a las 10 horas para explicarse en el caso que investiga el cobro de dietas opacas y la secreta Junta Permanente de la entidad.
El exdirector de Caja Navarra, Enrique Goñi, ha sido imputado por la jueza que investiga las polémicas dietas de la entidad financiera, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN)
Goñi se convierte así en la cuarta persona imputada por la juez que investiga las dobles y triples dietas de Caja Navarra, tras el expresidente de la Comunidad Foral Miguel Sanz, el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y el exconsejero de Economía y Hacienda, Alvaro Miranda.
Estos tres últimos, destacados miembros de Unión del Pueblo Navarro (UPN), ya han prestado declaración como imputados ante la titular del juzgado de instrucción número 3 de Pamplona, María Paz Benito, y han devuelto las dietas que percibieron como miembros del Comité Permanente de la Junta de Entidades Fundadoras de Caja Navarra. Asimismo, la semana pasada, la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona tomó declaración como testigos a seis cargos de UPN y PSN que formaron parte de la Junta de Entidades Fundadoras de Caja Navarra.
La decisión de la jueza se produce un día después de que la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra desestimara los recursos de queja formulados por las defensas del expresidente Sanz y Enrique Goñi contra el mantenimiento de la investigación de las dietas en el juzgado pamplonés.
El pasado 20 de marzo la jueza dictó un auto en el que no aceptó la inhibición de la causa planteada por la Audiencia Nacional, en concreto la investigación referida al pago y cobro de dietas, así como la de los presuntos créditos concedidos a familiares y empresas participadas del grupo a tipos de interés inferiores al ordinario.
Por contra, si se inhibió la jueza en favor de la Audiencia Nacional en lo relativo a las denuncias de Kontuz y UPyD contra los consejeros delegados de Banca Cívica (Caja Navarra, Caja Burgos, Caja Canarias y Caja Sol), por presuntos delitos de estafa, apropiación indebida, falsificación de cuentas, administración fraudulenta, maquinación para alterar el precio de las cosas y falsedad en la información económica y financiera durante el proceso de salida a Bolsa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario