miércoles, 22 de mayo de 2013

AÚPA GARINOAIN CRITICA LA DEJADEZ DEL AYUNTAMIENTO

Miembros de la plataforma Aupa Garinoain comparacen en la comisión de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Parlamento.Representantes de la Asociación de Vecinos Aúpa Garinoain han criticado la situación de "abandono y dejadez" en la que se encuentra el Ayuntamiento, gobernado por Derecha Navarra y Española (DNE) y cuya corporación cuenta con tres concejales de un total de siete, tras la dimisión de cuatro de ellos.

Así lo han manifestado varios miembros de la asociación en una sesión de trabajo en el Parlamento de Navarra, donde han comparecido para exponer la situación creada en el pueblo y las posibles soluciones que plantean, a petición de los grupos del PSN, Bildu, Aralar-NaBai e I-E.

El partido DNE, única lista presentada a las elecciones, se hizo con el gobierno municipal de Garínoain en noviembre de 2011, tras conseguir 18 votos a favor frente a 305 en blanco. Tras la dimisión de cuatro de sus siete concejales, este martes se ha publicado en el BOE el nombramiento de dos nuevos ediles, según ha informado la Asociación Aúpa Garínoain.
En su intervención, el miembro de la Asociación Aúpa Garínoain Carlos Sola ha pedido a los parlamentarios "buscar entre todos una salida a esta absurda, grotesca, e inoperante situación" y les ha solicitado "la implicación" de los parlamentarios con el fin de "conseguir más pronto que tarde que Garínoain vuelva a tener un Ayuntamiento que represente a sus vecinos".

Asimismo, ha pedido "un Consistorio que cumpla con sus obligaciones y que no intente gobernar o desgobernar contra la voluntad del 94 por ciento de los supuestos gobernados".

Tras la dimisión de cuatro de sus concejales, el Ayuntamiento de Garínoain, según Sola, se encuentra "desde marzo en una especie de muerte cerebral", una situación que, según la asociación, "no puede alargarse en el tiempo". Así, ha criticado que sus concejales "incumplen un día sí y otro también con sus obligaciones".

Sola ha destacado que los 305 votos en blanco y los 18 a favor "les da el Ayuntamiento", pero ha opinado que "desde el punto de vista democrático no deberían haber entrado al Consistorio".

Los representantes de la asociación han destacado que DNE ha incurrido en "varios incumplimientos". Entre otros temas, han asegurado que "el último pleno ordinario se constituyó el 21 de noviembre de 2012, no han presentado la aprobación de la liquidación del presupuesto de 2012, no han preparado ni presentado el presupuesto para 2013, y no han cumplido con la obligación de contestar por escrito a las peticiones de los vecinos".

Por su parte, la también integrante de la asociación Virginia Ruiz ha señalado que "estas personas se irán antes o después", pero los vecinos se quedarán, por lo que la asociación no puede permitir que "se produzca una ruptura social entre los vecinos".

La directora de la Escuela Infantil Amatxi, Arantza Arregui, ha criticado el "total desinterés" por el centro mostrado por parte del Ayuntamiento de Garínoain y ha asegurado que desde la llegada de esta Corporación, la escuela "está sufriendo las consecuencias del trabajo inoperante" del equipo de Gobierno municipal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario