Diez cadáveres han sido recuperados en la sima El Raso, en la sierra de Urbasa, donde la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra y miembros de la sociedad Arazandi estaban buscando los cuerpos de tres navarros que fueron asesinados durante la Guerra Civil.
A las 14.00 horas de este viernes han terminado los trabajos en la sima, en los que también han intervenido dos espeleólogos.
En el lugar se ha encontrado además una granada, algo que no es habitual en Navarra, ya que "no había frente de guerra", según ha explicado a Efe Joseba Eceolaza, uno de los miembros de la asociación, quien ha comentado que han dado aviso a la Guardia Civil que ha enviado equipos especiales para hacerse cargo del artefacto.
Los trabajos en la sima situada en la carretera de Olazagutia a Estella comenzaron cuando Balbino García de Albizu y el Ayuntamiento de Eulate contactaron con la asociación para exhumar sus cadáveres, junto con el de Gregorio García.
"Se trata de militantes republicanos que en 1936 fueron fusilados, con la singularidad de que además los arrojaron a una sima en un intento de ocultar su muerte, de lanzarlos todavía más al olvido", ha señalado Eceolaza.
Tras pedir los permisos pertinentes al Gobierno de Navarra y contactar con la asociación Aranzadi, al frente de la cual trabaja el forense Francisco Etxeberria, comenzaron las labores de recuperación.
Entraron en la sima, rompieron un suelo de cemento y accedieron al interior, donde, según ha relatado, se encontraron con que, además de los tres cuerpos que esperaban, había siete más, lo que hace un total de diez.
Los restos han sido enviados al laboratorio de Aranzadi en San Sebastián, donde se realizarán los análisis convenientes y se cotejarán con una propuesta de identificación, que en el caso de que resulte positiva dará lugar a la entrega de los cuerpos a las familias y al Ayuntamiento de Eulate en los casos citados. Para ello habrá que esperar entre tres o cuatro meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario