Vecinos de Lizarraldea han mostrado su preocupación por la presencia de personas vinculadas a movimientos de extrema derecha en los valles de Deierri y Gesalatz, destacando que se han organizado encuentros con profusión de simbología fascista y que están adquiriendo propiedades en estos valles.
Desde hace años, la Fundación Maestro Ávila tiene su sede en una casa de Argiñano, en el valle de Gesalatz. «Es la mejor casa del pueblo», dicen los vecinos del valle. «¿No estaréis interesados en comprarla? Porque estos no creo que vendan, ya que están colonizando la zona», responde otro vecino de este pueblo al preguntarle dónde está «la casa del cura raro».
La Fundación Maestro Ávila está dirigida por Jesús Alfaro Rivero, un sacerdote que fue excomulgado en enero de 2008 por el obispo de Cuenca por su alineamiento con el sedevacantismo, una corriente católica de extrema derecha que se opone al Concilio Vaticano II y que rechaza el magisterio de los papas desde Juan XXIII. Es decir, no reconocen a Pablo VI, a Juan Pablo I, a Juan Pablo II, a Benedicto XVI ni a su futuro sucesor como líderes de la Iglesia católica, ya que piensan que se han desviado del purismo doctrinario al seguir la senda abierta en el Concilio Vaticano II.
Desde Argiñano se ha articulado una comunidad religiosa que está adquiriendo inmuebles o instalándose en viviendas de los valles de Deierri y Gesalatz, en las que existen numerosas segundas residencias que en estos momentos buscan ser ocupadas a través del alquiler o la compra.
Una de las personas que se ha instalado en Deierri, concretamente en el pueblo de Zabal, es Camilo Menéndez Piñar, padre de siete hijos que están escolarizados en el centro que la Fundación Maestro Ávila tiene en Argiñano. Menéndez Piñar es un ultraderechista reconocido, algo que le viene de familia. Uno de sus abuelos fue el capitán de navío Camilo Menéndez Vives, participante en el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Menéndez Vives no estaba al corriente de los planes golpistas, pero al tener conocimiento de que Antonio Tejero había tomado el Congreso de los Diputados, se presentó en la carrera de San Jerónimo y logró acceder al hemiciclo para participar en la asonada. Fue condenado a un año de prisión y suspensión de empleo por «auxilio a la rebelión».
El abuelo materno es también un reconocido ultraderechista. Se trata de Blas Piñar, el líder de Fuerza Nueva y referente de la extrema derecha española tras la muerte de Francisco Franco.
Menéndez Piñar fue miembro de la candidatura que el Frente Español -una plataforma que pretendía aglutinar el voto ultraderechista y que estaba liderada por Blas Piñar- presentó en las elecciones municipales en Bilbo en 2003. Logró tan solo 61 votos, el 0,03% del total. El Frente Español se disolvió a los pocos meses tras la exclusión de España 2000 y la decisión de Fuerza Nueva de constituir Alternativa Nacional, posteriormente denominada Alternativa Española (AES), a la que aparecen vinculados tanto Alfaro Rivero como Menéndez Piñar. Blas Piñar es el presidente de honor este partido, que mantiene contactos con Derecha Navarra y Española (DNE).
Vecinos de Deierri muestran su preocupación porque desde la llegada de Menéndez Piñar a Zabal se han detectado concentraciones de fascistas llegados de distintas zonas del Estado español. En el exterior del domicilio de Menéndez Piñar, en plena plaza, se ha solido instalar una carpa con megafonía y banderas y símbolos fascistas.
Estas concentraciones han coincidido con la aparición de pintadas fascistas en las calles de Lizarra. Asimismo, un joven la ciudad del Ega fue abordado recientemente cuando se dirigía al Gaztetxe por un grupo de cinco neonazis que viajaban en un coche. Profirieron consignas ultraderechistas e intentaron agredirle. La llegada de más jóvenes del Gaztetxe hizo que el coche huyera.
Irakurri gehiago:
No hay comentarios:
Publicar un comentario