Miles de personas han participaron ayer en Gasteiz en la manifestación en recuerdo de las víctimas de los sucesos del 3 de marzo de 1976, en los que fueron asesinados cinco trabajadores por disparos de la Policía de la policía del fascista Fraga Iribarne y más de 150 resultaron heridos de bala. La marcha, convocada por la “Asociación de Víctimas del 3 de Marzo”, ha partido del monolito erigido en el lugar donde fueron abatidos los trabajadores hasta la plaza de la Virgen Blanca tras una pancarta con el lema “Recoger lo sembrado”.
Durante el trayecto, los manifestantes han proferido gritos en contra de la Policía y a favor de la lucha en defensa de los derechos de los trabajadores.
Antes, en el monolito cercano a la iglesia de San Francisco de Asís donde un día como hoy hace 37 años la policía lanzó gases lacrimógenos para desalojare a los trabajadores que estaban reunidos e en asamblea y disparó contra los que salían de la iglesia.
Una portavoz de la Asociación ha leído un comunicado en el que han reclamado "verdad, justicia, memoria y reconocimiento" a las víctimas, así como mantener la "lucha contra el olvido y la impunidad".
Junto con esta reivindicación, la Asociación ha hecho referencia a la actual situación de crisis económica y de "recorte de derechos sociales y laborales" y han sostenido que el "mejor homenaje" a los cinco trabajadores asesinados es "perder el miedo y luchar por la justicia social" en la calle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario