miércoles, 6 de febrero de 2013

KONTUZ! LAMENTA LA "DEFENSA A ULTRANZA DE LA IMPUNIDAD" EN EL CASO CAJA NAVARRA

20130206_kontuzLa asociación Kontuz! ha lamentado el «miedo y la defensa a ultranza de la impunidad» que, a su juicio, existe en torno al proceso que ha llevado a la desaparición de Caja Navarra, ha llamado a «emprender acciones de salubridad pública» y ha lamentado que el Parlamento foral no investigue esta cuestión.

En una comparecencia parlamentaria, Patxi Zamora, representante de la asociación de usuarios, consumidores y contribuyentes Kontuz!, ha lamentado «el miedo y la defensa a ultranza de la impunidad» en el proceso que ha llevado a la desaparición de la entidad navarra.

Acompañado por otros miembros de Kontuz!, Zamora ha explicado que su actuación en este asunto, como denunciante e investigador de lo sucedido en la CAN, no es «por imperativo legal: venimos por imperativo de nuestra dignidad ciudadana», ha advertido tras insistir en que el rechazo de algunos grupos a crear una comisión de investigación parlamentaria les ha hecho tomar la iniciativa.

La asociación presentó hace varias semanas presentó sendas denuncias judiciales contra la actuación en Caja Navarra de la presidenta de Nafarroa y su predecesor en el cargo, Yolanda Barcina y Miguel Sanz, respectivamente, y el exdirector general de la entidad, Enrique Goñi. El juzgado ha admitido a trámite las denuncias contra Sanz y Goñi. 

Además de valorar el apoyo social que ha tenido su iniciativa y entender que la ciudadanía navarra «empieza a despertar», ha remarcado que Kontuz! ha conseguido «unir a una clara mayoría social por encima de las siglas», tal y como pudo apreciarse en la manifestación celebrada el pasado sábado en Iruñea.

Tras incidir en que su actuación no hubiera sido necesaria de haberse creado una comisión de investigación, ha instado a responder a sus principales críticas, que ha resumido en la «gestión megalómana y con desastrosos resultados» de la gestión al frente de CAN de Enrique Goñi, quien no fue nombrado por la sociedad navarra sino por Miguel Sanz y mantenido por el siguiente gobierno.

Extraído de:

No hay comentarios:

Publicar un comentario