
Todavía nos faltan datos de bastantes zonas, pero ya podemos afirmar que el 12 de enero saldrán desde Nafarroa más autobuses que el año pasado. En 2012 fueron 70, y ya vamos por 60. El año pasado, a día de hoy, el dato que teníamos era de 40, y la avalancha vino en los días finales.
En Iruñerria ya tenemos contabilizados 31 autobuses (30 en 2012), y todavía nos faltan datos de Burlata, de donde el año pasado salieron cinco. En todos los sitios se han igualado o superado los datos de la anterior marcha: Alde Zaharra (5), Barañain (3), Donibane (3)... De Atarrabia, Iturrama, Rotxapea y Txantrea saldrán dos. Tanto Mendillorri como Oltza-Etxauri han pasado de un autobús en 2012 a dos en 2013. Y hay otros lugares en donde no hubo autobuses el año pasado y este año sí, caso de Sanduzelai, Berriozar, Sarriguren y Uharte (en los dos primeros casos ya están llenos). También saldrán autobuses de Antsoain, Arrosadia y Zizur.
Muchos autobuses ya están completos o a falta de unas pocas plazas. Para las personas más rezagadas, hay listas abiertas en la Herriko del Carmen (Alde Zaharra) y el bar Toki (Donibane). También se llenarán las últimas plazas en las enkarteladas de cada pueblo o barrio.
Si miramos al resto de Nafarroa, la tendencia se repite: Larraun-Leitzaldea pasan de cuatro en 2012 a cinco en 2013, Baztan-Bortziriak de cinco a seis, Agoitz, Arbizu y Tafalla de uno a dos. En la zona de Arakil-Irurtzun-Basaburua-Ultzama pasan de dos a tres. En bastantes lugares el autobús está lleno desde hace días y la gente se está organizando en coches, caso de Tutera.
No obstante, todavía nos faltan datos de bastantes localidades y comarcas. Por ejemplo, Altsasu y Lizarraldea, de donde el año pasado salieron a cada cinco autobuses.
http://www.ateakireki.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario