martes, 9 de octubre de 2012

UPN Y PSN SE VUELVEN A REPARTIR LOS CARGOS EN CAJA NAVARRA

Asistentes al Consejo General Ordinario de Caja Navarra.UPN, PSN y PP aprobaron ayer con el voto en contra de NaBai, Bildu e I-E la fórmula de elección de los tres representantes del Parlamento en el Consejo General de Caja Navarra.

De esta forma, la elección se realizará mediante una única votación secreta y de manera simultánea, de forma que cada parlamentario indicará en su papeleta tantos nombres como consejeros a elegir. Resultarán elegidos los candidatos que obtengan mayor número de votos. La elección se llevará a cabo en la sesión del Pleno del próximo día 25 de octubre, y el plazo de presentación de candidatos finalizará el 18 de octubre. Los aspirantes no podrán ser cargos públicos ni miembros de las direcciones de los partidos.

Se trata del mismo sistema empleado para la elección de los representantes del Parlamento en la Corporación Pública Empresarial y en el Consejo Escolar, cuyos miembros finalmente fueron consensuados por UPN y PSN. Una fórmula de elección fue criticada por el resto de fuerzas, que consideran que facilitará que socialistas y regionalistas vuelvan a pactar los tres nombres finalmente elegidos. En su lugar, NaBai y Bildu plantearon que cada parlamentario pudiera votar a un solo candidato, lo que garantizaría que, en caso de nuevo pacto entre UPN y PSN, el resto de fuerzas pudieran desginar, al menos, a uno de los tres consejero en Caja Navarra.
Especialmente crítico se mostró ayer el portavoz de NaBai, Patxi Zabaleta, que denunció que "con esta actitud UPN y PSN dejan fuera a otras fuerzas, como otros casos", y que reclamó una representación proporcional en Caja Navarra, en lugar de mayoritaria. Al respecto el portavoz de UPN, Carlos García Adanero, recordó que "siempre es la misma fórmula" y puso como ejemplos la Corporación Empresarial o el Consejo de Navarra. El dirigente regionalista defendió además que el sistema de elección de los representantes del Parlamento acordada ayer también garantiza la pluralidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario