A continuación valoramos diferentes asuntos referenciales en estos pasados Sanfermines:
TXUPINAZO
Expresamos nuestra satisfacción por que se celebrara sin incidentes, tras el cese de la persecución a determinados símbolos.
RIAU-RIAU
Reiteramos nuestro apoyo a cualquier acto de carácter popular e insistimos en nuestro posicionamiento publicado anteriormente sobre las dudas existentes en múltiples sectores acerca de la conveniencia del momento (fin de semana, aglomeración, complicada situación económica, falta de comunicación efectiva entre Ayuntamiento y población, pérdida de identidad del Riau-Riau tras 21 años sin celebrarse).
Por otra parte, lamentamos los incidentes ocurridos e insistimos en nuestra disposición de participar en el debate necesario y fortalecer el entendimiento entre quienes formamos parte de la fiesta.
LIMPIEZA
Los recortes llegan también a la limpieza y pensamos que esto se ha notado. Lamentamos la falta de civismo y el “todo vale” que llevan a esta situación de suciedad permanente. Es necesario hacer un planteamiento integral en cuanto a medios, personal y señalización e información. Un ejemplo gráfico es la instalación de los módulos de baños que, si bien suponen una importante mejora, habría que aumentar en cantidad y señalización.
Una vez más, la iniciativa popular sigue por delante de las instituciones, con el refuerzo del uso de vasos reutilizables desde Gora Iruñea. Para ello, insistiremos en el trabajo de concienciación de nuestros socios/socias, y de la población en general, en este sentido.
Por otro lado, queremos mostrar nuestra solidaridad para con el trabajador de los equipos de limpieza que fue agredido la mañana del 6 de julio.
AGRESIONES SEXISTAS
De nuevo se ha denunciado un intento de agresión. Por fortuna y gracias a la implicación de varias personas, esta vez, se ha evitado su consumación. Pese a que –felizmente- éste ha sido un año mejor en este aspecto, debemos seguir trabajando con instrumentos como el nuevo protocolo publicado por Gora Iruñea y otros agentes, para que en años venideros la tendencia a mejorar se consolide. Rechazamos las agresiones sexistas y apostamos por unas fiestas igualitarias.
SEGURIDAD
Observamos con preocupación que mientras en algunos momentos/lugares se da una excesiva presencia uniformada de diferentes cuerpos policiales y se persiguen algunos comportamientos y ciertos delitos, se sigue tolerando el que nuestra ciudad, y en particular el Casco Antiguo se conviertan en la “ciudad sin ley” que venden los medios de comunicación (orines, venta de alimentos insalubres, peleas organizadas, etc.).
Mención particular merece el “Encierro de la Villavesa”. Si bien es evidente que este acto popular supone una inconveniencia para el tráfico en un momento puntual de la mañana del 15 de julio, hay muchas inconveniencias de este tipo antes, durante, y después de San Fermín. Las cargas policiales de esta mañana son claramente desproporcionadas en un asunto que facilísimamente se podría resolver con diálogo antes de sanfermines entre el Ayuntamiento y los protagonistas de esta entrañable gamberrada.
PROGRAMACIÓN
En un tiempo en el que el presupuesto del programa oficial se reduce, a quienes tratamos de aportar a la fiesta desde nuestro trabajo voluntario se nos pone trabas o se nos deniega el espacio. El ambiente sanferminero proviene tradicionalmente y sobre todo de la fiesta que el pueblo hace en la calle, bien espontáneamente o bien a través de diferentes colectivos. Insistimos: si queremos mantener los sanfermines que conocimos, es necesario reflexionar sobre la manera de organizarlos y que haya canales reales de participación en su organización, planificación y desarrollo.
Desde las peñas, este año hemos hecho un esfuerzo especial en nuestra aportación, con mayor variedad y cantidad de actos. Estamos contentos con los resultados y nos proponemos continuar por este camino.
Animamos a los socios y socias de las peñas y resto de la ciudadanía a seguir trabajando porque los sanfermines sean nuestra fiesta y no una fiesta basada en criterios puramente económicos y desfase sin conciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario