
Previamente, la Marina israelí había notificado a las barcos que la zona hacia la que se dirigían, la costa de Gaza, "está bajo bloqueo marítimo de seguridad de acuerdo con el derecho internacional".
La Fuerza Naval israelí les "ha aconsejado" que den la vuelta para no vulnerar este bloqueo o que modifiquen su rumbo hacia un puerto egipcio o el de Ashdod, en Israel, al norte de Gaza.
Según el relato de pasajeros y un periodista de "Al Jazeera", los militares han preguntado al capitán de la nave canadiense Tahrir cuál era su destino, a lo que éste ha respondido: "La mejora de la humanidad" y "el fin de la ocupación de Gaza".
Las embarcaciones transportan a 27 personas de nueve países, principalmente de Canadá, EEUU, Australia e Irlanda.
Todos los pasajeros "están comprometidos con la defensa no violenta de la flotilla y con los derechos humanos de los palestinos", han señalado los organizadores en un comunicado.
El Ejército israelí lleva días "preparado para impedir la llegada a Gaza" de los dos barcos, que partieron de Turquía en secreto para evitar las presiones a Grecia que caracterizaron el último intento de una flotilla de llegar a las costas de Gaza el pasado verano.
En el puerto de la capital de la franja se ha organizado un acto de recepción por palestinos y activistas internacionales, ha informado el Movimiento Internacional de Solidaridad en un comunicado.
Se trata del undécimo intento de romper por mar el bloque impuesto por Israel a Gaza en 2006, reforzado un año después y aliviado hace un año y medio, precisamente por presiones internacionales tras el asalto militar israelí en aguas internacionales a la "Flotilla de la Libertad", en el que murieron nueve activistas turcos.
El organizador del barco canadiense, Ehab Lotayef, ha insistido en la necesidad de esta nueva iniciativa, porque los habitantes de la franja "quieren solidaridad, no caridad" y , "si bien la ayuda humanitaria es útil, son todavía prisioneros sin libertad de movimientos".
Huwaida Arraf, otra de las promotoras, ha explicado que la campaña, bautizada "Freedom Waves to Gaza" (Olas de Libertad a Gaza), consistirá en mandar otras expediciones marítimas en los próximos meses, dada uno como una ola.
gara.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario