domingo, 4 de septiembre de 2011

UPN Y PP PIDEN QUE OLITE-ERRIBERRI SE PASE A DENOMINAR SÓLO EN SU NOMBRE EN CASTELLANO


El "aprecio" que UPN (y PP) tienen a la cultura, lengua y tradiciones propias de nuestra tierra es algo que viene de lejos. Este pasado viernes, en el ayuntamiento de Erriberri-Olite, dieron un paso más en su cruzada de negación sistemática a todo atisbo de euskera y cultura vasca en Nafarroa. Su odio y fijación contra la "Lingua Navarrorum" les lleva a aprobar en el pleno una moción donde instan al gobierno navarro y al instituto navarro del Euskera a eliminar la denominación cooficial del municipio; Erriberri. Cabe recordar que ya en el siglo XV hay documentos escritos donde ya se denomina Erriberri a Olite-Erriberri.


Txistularis prohibidos
Ya para poner la guinda al pastel, estos dos mismos grupos antinavarros, ya que no se les puede calificar de otra manera, dieron el visto bueno a otra moción donde se prohibe un alarde de txistularis, previsto para próximas fechas en esta localidad de la zona media, que tenía como objetivo recaudar fondos para la financiación del Nafarroa Oinez que este mes de octubre se celebra en Tafalla.

1 comentario:

  1. La cruzada es más bien la contraria. Estamos ya hartos de la manipulación, de esa moda por inventarse nombres en euskera de todos los pueblos de Euskadi y Navarra. Roza el absurdo. No hay más que darse una vuelta por zonas no euskaldunes de Bizkaia o Álava y echarse las manos a la cabeza: Las Arenas ahora es Areeta, Carranza es Karrantza, Laguardia es Biasteri, Vitoria (conocida en euskera como Bittori) ahora se ha denominado Gasteiz (porque parece ser que hace casi mil años había un pueblo cerca del lugar donde se fundo Vitoria que se llamaba así)...hasta en alguna ocasión Euskaltzaindia ha dicho que la forma en euskera no se corresponde con la historia...Patético. Normalización del euskera sí, chorradas de estas que cada uno se las guarde para su casa.

    ResponderEliminar