![]() |
Pulido y el navarro Goñi |
Los dos máximos dirigentes de Banca Cívica no sólo tienen derecho a percibir una remuneración máxima conjunta de 7,56 millones de euros, según consta en el folleto de salida a Bolsa, sino que cuentan también, junto a un selecto grupo de altos directivos, con un seguro de vida valorado en 5,2 millones de euros.
La entidad, que requirió de ayuda pública por valor de 977 millones de euros, no detalla ni las remuneraciones individualizadas de los directivos ni quiénes tienen derecho a participar de un seguro que se articula de un modo particular: se cobra, por supuesto, en caso de fallecimiento, pero también si esto no sucede. Porque, tal y como recogía el folleto de salida a Bolsa de la entidad, "en caso de no producirse el evento y si se mantiene vinculado al banco en la fecha de vencimiento, el titular percibirá el importe asegurado". Es decir, si quien suscribe el seguro sigue con vida y vinculado al banco en la fecha fijada (diciembre de 2013 o diciembre de 2014), también se percibe.
Banca Cívica (entidad integrada por Caja Navarra, Cajasol, Caja Canarias y Caja Burgos) se mantiene instalada en una bicefalia producto de la entrada de la caja sevillana y que, de momento, sitúa a Goñi y Pulido con paridad de responsabilidades y salarios. Según el folleto de salida a Bolsa, ambos pueden cobrar hasta 7,56 millones de euros al año que, de repartirse al 50%, supondrían 3,78 millones de euros para cada uno. De esta cantidad, un 70% tendría carácter fijo y un 30% se correspondería a retribución variable, que se concretaría en función del cumplimiento de algunos resultados. Es decir, el salario fijo de cada uno de los dos ejecutivos ascendería a unos 2,64 millones de euros.
Estas cantidades fueron aprobadas por la Junta General de accionistas del 10 de febrero de 2011, apenas un mes después de constituirse el banco en su actual dimensión. Adicionalmente a estas cantidades, Goñi y Pulido cuentan con un "bono especial" que se devengará el 30 de junio de 2012 en función del cumplimiento de una serie de objetivos marcados en el Plan Estratégico de integración 2010-2012. El bono podría ascender hasta el 75% de la cantidad cobrada por los ejecutivos en 2011. Y junto a ello, tal y como denunciaba ayer CCOO en su comunicado, "una cláusula de blindaje que supone una indemnización de dos años de salario" y que podría elevarse hasta 7,56 millones de euros.
Extraído de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario